¿Qué es una cerveza de abadía?

Leffe, Affligem, Abbaye des Rocs, Corsendonk, son muchas las marcas de cervezas de abadía que se encuentran en las estanterías de nuestras bodegas. Durante años, muchos amantes de la cerveza artesanal se han sentido intrigados por el misterio que encierran las cervezas de abadía, un estilo de cerveza con carácter que remite a la vida monástica. te ayudaremos a desvelar el misterio y a descubrir todo lo que hay que saber sobre la cerveza de abadía.

Todo lo que necesita saber sobre la cerveza de abadía


¿Qué es una cerveza de abadía? 

Se denomina ""cerveza de abadía"" a toda cerveza vinculada a una abadía mediante una licencia vendida a una cervecera. Puede tratarse de una abadía o de un monasterio que sigue en actividad, que ya no existe o que nunca ha existido.

Con este título, la cervecería puede utilizar el nombre de la abadía en la etiqueta de la cerveza y en sus campañas de comunicación. De hecho, incluso una abadía desaparecida o en ruinas puede dar nombre a una cerveza. Para ello, la cervecera paga derechos a las órdenes religiosas por el uso de su imagen de marca monástica.

¿A qué sabe una cerveza de abadía? 

Una cerveza de abadía no es sólo un nombre comercial, sino que también hace referencia a una gran familia de cervezas belgas con gustos comunes. De hecho, si la cerveza de abadía rima a menudo con la cerveza belga, no es por nada. Las cervezas de abadía suelen ser de estilo Dubbel, Tripel o Quadrupel con fuertes notas miel, azúcar, especias y alcohol.

¿Cómo se sirve una cerveza de abadía? 

Una Dubbel, Tripel o Quadrupel se disfruta mejor en un vaso de tipo curvo, como un cáliz, una copa tulipán o una copa globo. Su amplia forma da brillo a la cerveza, a la vez que concentra los aromas y forma una bonita cabeza de espuma para un buen comienzo.  

Para disfrutar de una cerveza de abadía en condiciones óptimas, se recomienda servirla a una temperatura ideal de 8 a 10°C, excepto una Quadrupel que se sirve entre 12 y 14°C. 

Los orígenes de la cerveza de abadía

La cerveza de abadía tiene su origen en la Edad Media. En el siglo VI, todos los monjes seguían la regla de San Benito, que les obligaba a ofrecer hospitalidad (comida y alojamiento) a todos los viajeros y peregrinos que se detuvieran en el monasterio. La cerveza, la bebida que servían los monjes, se convirtió en un símbolo de hospitalidad, pero también en una fuente de ingresos para los edificios religiosos. La calidad de la cerveza era incluso decisiva para la reputación del monasterio, ya que era una garantía de calidad como parada para los turistas.

A partir del siglo IX, Carlomagno decidió aumentar la producción de cerveza en las abadías exigiendo que la elaboración de la misma fuera realizada exclusivamente por expertos y que cada monasterio tuviera su propia cervecería. Así, las abadías elaboraban la cerveza con técnicas avanzadas, siendo más precisas en las proporciones de los ingredientes, añadiendo lúpulo a su elaboración por sus propiedades aromáticas, antibacterianas y conservantes, y anotando también sus recetas de cerveza en libros.

Así, la cerveza de abadía se ha desarrollado y ha ocupado un lugar importante en el panorama cervecero mundial, hasta el punto de que Bélgica se ha convertido en el principal destino para visitar abadías y beber cerveza.

Pero la cerveza de abadía no es sólo belga, porque hay muchas abadías en el resto de Europa, en Inglaterra, los Países Bajos y sobre todo en Francia. 

Cerveza trapense o de abadía, ¿cuáles son las diferencias?

Entre todos los monasterios que elaboran cerveza, a veces resulta difícil orientarse entre los distintos nombres vinculados a la elaboración monástica. Además de la cerveza de abadía, los amantes de la cerveza hablan también de la cerveza trapense. ¿Cuál es la diferencia entre la cerveza de abadía y la cerveza trapense?

Si ya hemos visto la definición de una cerveza de abadía, ahora debemos definir qué es una cerveza trapense... Una cerveza trapense es una cerveza elaborada en una abadía trapense por o bajo la supervisión de monjes de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia. También se exige que los fondos recaudados con la venta se donen a asociaciones o entidades benéficas.

Las cervezas que cumplen estos criterios pueden mostrar con orgullo el sello trapense.

Una gran variedad de cervezas con PerfectDraft

Encontrarás muchos tipos de cerveza, ya sea una Dubbel, Tripel, Quadrupel o Pale Ale. Rubia, marrón, ámbar o blanca, IPA, todos los colores están presentes en la amplia gama de cervezas de Abadía. El contenido de alcohol también puede variar de una cervecería a otra.

En nuestra tienda online encontrarás una amplia selección de cervezas de conocidas cervecerías. 

Sea cual sea la referencia, apreciarás la riqueza de información que te ofrece HOPT. Como ya sabes lo que es una cerveza de abadía, tendrás que elegir entre una rubia o una oscura, en botella o en barril. Especificamos el grado de alcohol, el nivel de amargor y de dulzor.